Para hacer un pan, primero tienen que existir los ingredientes con los que se producirá, los cuales pueden estar dispuestos aleatoriamente en una mesa, y luego son combinados para que organizadamente se conviertan en una masa, que será llevada a un horno del cual saldrá hecho pan.
Así usando este ejemplo podemos comprender que la creación pasa por tres etapas como la producción de pan. La primera se refiere a los escombros de la eternidad esparcidos (desorganizados) como un mundo de oscuridad; La segunda es la etapa de organización; y la tercera será la hechura y que se dará cuando lo que pertenece a Dios regrese a la Eternidad.
Lo primero que debemos notar es que la Presencia de Dios en ese mundo toju (desordenado) y boju (vacío) es a través del Ruaj de Elohim (רוּחַ אֱלֹהִים), traducido al español como Espíritu de Dios. Pero ¿qué es el Espíritu de Dios o Espíritu Santo?, es el Poder, la Mente de Dios, que viene a ordenar lo que está desordenado.
El Espíritu de Dios o Espíritu de la Santidad es el Poder de todos los atributos de Dios, es algo que no podemos entender como humanos, es el poder observado en el Sinaí, en la apertura del mar rojo, en las 10 señales (plagas) de Egipto y en la creación del Universo, entre otras manifestaciones de su Poder.
Lo primero que hace Dios con su Poder es separar con Luz a la oscuridad y empieza a organizar, pero con el primer Adán el proceso fue especial en esta etapa porque, lo organizó con algo que no tenían los demás seres vivientes, tzelem, además lo llevó a la Adamah para desde allí formarlo. Y es allí donde recibe la promesa que en los postreros días recibiría la Neshama de la vida.
Si observamos el pasaje de Gn.2.7
וַיִּיצֶר֩ יְהוָ֨ה אֱלֹהִ֜ים אֶת־הָֽאָדָ֗ם עָפָר֙ מִן־הָ֣אֲדָמָ֔ה וַיִּפַּ֥ח בְּאַפָּ֖יו נִשְׁמַ֣ת חַיִּ֑ים וַֽיְהִ֥י הָֽאָדָ֖ם לְנֶ֥פֶשׁ חַיָּֽה
En español vamos a encontrar al final del versículo, la palabra נִשְׁמַ֣ת חַיִּ֑ים Nishmat jayim. Este versículo lo han traducido muchas biblias como: “Entonces Yahweh Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida (nishmat jayim. Literal: "respiración profunda de."), y fue el hombre un ser viviente.” , pero ya Adam era un ser viviente en Génesis 1.26, con la particularidad de que ese ser viviente era el único nefesh jaya organizado con tzelem (Luz de Su Resplandor).
Este pasaje lo que nos enseña es que el hombre siendo un ser viviente, es apartado (santo) y llevado a la Adamah (tierra virgen, apartada de la Eretz organizada) donde entra en conocimiento experimental con Dios (un matrimonio). Y recibe la promesa de que en los postreros días de la creación, en su última etapa, la humanidad (Adán) recibirá el Nishamat Jayim (el espíritu vivificante) para que tenga vida eterna.
1 Corintios 15:45 nos revela lo que quiere decir esto, al expresar:
De hecho, el Tanaj (Biblia) así lo dice: Adán, el primer hombre, se convirtió en un ser humano viviente pero el último “Adán” se ha convertido en un Espíritu vivificante.
El último "Adam" se ha convertido en un espíritu que da vida (nishmat jayim). En pocas palabras, el primer Adán recibió la promesa de que aunque moriría terrenalmente, en los postreros días vendría el último “Adán” y este derramará de Su Ruaj Haqodesh como lo confirma Joel 2.28 y esta es la promesa para Adán, la humanidad, que en los últimos tiempos se derramará el nishmat jayim y con esto se abrió la puerta para el retorno al Gan Eden o Jerusalén Celestial, iniciándose la última etapa de la Creación, la hechura.
Hace más de 2000 años entramos en la última etapa de la creación, la hechura, vino el Espíritu vivificante, el Ruaj que da vida, Yeshua el Mesías y por Su Palabra y Su Testimonio, nos abrió la puerta al regreso a la Jerusalén Celestial, que había sido cerrada.
En estos momentos el Ruaj HaQodesh (Espíritu de la Santidad, Espiritu Santo), su Mente, está disponible para todo aquel que quiera caminar con él, como nos indicó 1 Corintios 2:16, donde se nos dice que tenemos la Mente del Mesías, pero el tener el Ruaj de Mashiaj no significa que tenemos el Poder de Dios, lo que tenemos es un depósito de su Poder, en hebreo seria tenemo una neshama, es decir, un deposito o un sello con el cual podemos mantenernos en este mundo discerniendo los tiempos hasta nuestra hechura en la ultima etapa.
¿Qué es entonces la Neshama que le fue anunciada a Adán?
Neshama es una palabra hebrea deriva del verbo Nasham, literalmente significa respirar y exhalar profundo. Veamos lo que dice Isaías 42.5:
Así dice el Dios Adonai, el que crea los cielos y los extiende, el que hace firme la tierra y lo que en ella brota, el que da נְשָׁמָה neshamá (deposito, sello para vida eterna) al pueblo que hay en ella, y (es decir), ruaj (mente) a los que por ella andan.
Observemos como Isaías expresa lo ocurrido en la creación y nos dice que ese respiro y exhalación profunda vendrá sobre el pueblo (escogido) que quedó en la tierra desarraigada (אָרַר arar, desarraigar que tradujeron como maldita, Gen.3.17).
A lo que se refiere Isaías es al Ruaj HaQodesh (el Poder, la mente de Dios) traducido como Espíritu Santo y que se hizo promesa para todos en Joel 2.28.
Pero todo el Poder de Dios no puede entrar en nosotros porque no lo soportaríamos, como se observa en 1 Corintios 2.16: "¿Porqué quién ha conocido la mente de Adonai?...". Isaías 40.13 dice en hebreo מִֽי־תִכֵּ֥ן אֶת־ר֖וּחַ יְהוָ֑ה וְאִ֥ישׁ עֲצָת֖וֹ יוֹדִיעֶֽנּוּ׃, en español es: ¿Quién ha sondeado la mente del Señor? ¿Qué hombre podría decirle Su plan?
La Neshama es cuando el Ruaj HaQodesh, el Poder o la Mente de Dios derrama una porción de sí en el Ruaj (mente) del Hombre para que el hombre discierna, cuál es la voluntad de Dios para con él y no la cuestione.
Veamos qué nos puede decir Job sobre la Neshama; Job 32.8 dice en hebreo:
אָ֭כֵן רֽוּחַ־הִ֣יא בֶאֱנ֑וֹשׁ וְנִשְׁמַ֖ת שַׁדַּ֣י תְּבִינֵֽם׃. En español, el hombre tiene ruaj pero es la NESHAMA DEL SHADDAI, la que le da el discernimiento.
Para entender este pasaje, debemos saber que ruaj es la mente, por lo que se está hablando de la mente del hombre, es de donde surge el poder del hombre para hacer algo. La mente a través del mar de pensamientos gobierna al cuerpo, por eso es el poder.
Pero el pasaje de Job nos dice que la Neshama del Shaddai es la que nos da el discernimiento. Lo que nos dice HaShem a través de Job es que así como su Neshama (respiro y soplo profundo) dividió el mar rojo como circuncidándolo, así Su Neshama circuncida el corazón del hombre como una espada que penetra el mar de pensamientos carnales de oscuridad y los separa con Su Luz para que podamos discernir el bien del mal.
Pregúntese cuántas veces la Neshama de Dios vino sobre el pueblo antiguo. En el "Antiguo Testamento", la Neshama era depositada solo en la mente de los profetas, pero hoy en la última etapa de la creación tenemos la Ruaj de Mashiaj (La mente de Mashiaj) circuncidando nuestros corazones.
Estamos en la última etapa de la creación, la cual comenzó cuando Yeshúa dijo consumado es. Hoy, Adán (humanidad) tiene la oportunidad de recibir en su ruaj (mente: pensamientos e intenciones) la Neshama Jayim o el Nishmat Jayim (Espíritu Vivificante) de HaShem, para que ese nefesh jaya (ser viviente que somos), cuyo cuerpo volverá al polvo, sea HECHO, terminado como semejanza del Eterno.
Los que son organizados y separados (santos) para ser formados, ciertamente serán como la masa de harina que entra al horno pero luego sale hecha con otro nombre como dice Apocalipsis: “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu (La Neshama de Hashem en cada uno) dice a las iglesias. Al vencedor le daré del maná escondido y le daré una piedrecita blanca, y grabado en la piedrecita un nombre nuevo (una fama nueva), el cual nadie conoce sino aquel que lo recibe”. Ap.2.17
Y cierro con Isaías 43.7,
A cualquiera que invoque mi nombre (mi fama) para mi gloria lo he organizado y lo formé. Ciertamente yo lo hago.
Isaías nos esta confirmando las tres etapas en que, Hashem nos hará pan de vida a sus escogidos por nombre (fama). Primera etapa; nos toma como polvo de la tierra para organizarnos, segunda etapa nos forma depositando en nosotros su Neshama, porción de su Ruaj HaQodesh, y nos hará cuando en su segunda venida, unos sean levantados del polvo de la tierra a cuerpos vivientes, nishmat jayim y los que estén vivos también serán transformados a nishmat jayim.
Shalom.
0 Comentarios