Recordemos que ha'Adam, los humanos (la humanidad con raciocinio), son “creados" masculino y femenino, por Elohim en Gen.1.27, y luego son llevados al Gan Eden donde son apartados para ser "formados" (Gen.2.7). Luego el capítulo dos termina en Gen.2.25, mostrando lo siguiente:
וַיִּֽהְי֤וּ שְׁנֵיהֶם֙ עֲרוּמִּ֔ים הָֽאָדָ֖ם וְאִשְׁתּ֑וֹ וְלֹ֖א יִתְבֹּשָֽׁשׁוּ
Y estaban ellos dos desnudados el Adán y su esposa (Isha), y no se avergonzaban
A través de este versículo, muchos entendemos que la mujer y el hombre estaban literalmente desnudos sin ropa y eso puede ser correcto, puesto que sus cuerpos no necesitaban ropa. Pero más allá de la ropa, sus cuerpos, es decir, todo sus ser, estaba desnudado de toda maldad y pecado, ya que ellos inicialmente, están dentro del Gan Edén (La Jerusalén Celestial en la tierra) y allí no puede entrar nada inmundo (Rev.21.27).
Este último pasaje de Gen 2, nos da la sensación de que Hashem a concluido Su obra, pero no es así, por cuanto, vemos que el capítulo tres inicia con la inclusión de un nuevo personaje en el relato bíblico, el נָחָשׁ Najash, que han traducido como la serpiente. Por lo que debemos escudriñar, ¿quién es este ser?
Escudriñemos
La palabra hebrea najash נָחָשׁ (serpiente) es un sustantivo, es decir, es una palabra que define; seres, objetos o cosas, pero en este caso y según la gramática hebrea, este sustantivo es masculino, es decir, el Najash es un ser masculino. Najash viene de la raíz נחש NJSH a la cual, al agregarle vocales, se puede leer Najash(נָחָשׁ); que se ha traducido en nuestras Biblias como serpiente.
La primera vez que esta palabra aparece en la Biblia hebrea es en Gen.3.1
וְהַנָּחָשׁ֙ הָיָ֣ה עָר֔וּם מִכֹּל֙ חַיַּ֣ת הַשָּׂדֶ֔ה אֲשֶׁ֥ר עָשָׂ֖ה יְהֹוָ֣ה אֱלֹהִ֑ים וַיֹּ֙אמֶר֙ אֶל־הָ֣אִשָּׁ֔ה אַ֚ף כִּֽי־אָמַ֣ר אֱלֹהִ֔ים לֹ֣א תֹֽאכְל֔וּ מִכֹּ֖ל עֵ֥ץ הַגָּֽן׃
Y el serpiente fue más astuto que cualquier (חַיַּ֣ת jayat) bestia (salvaje) del campo, el cual había hecho Hashem Elohim y dijo a la isha (a la mujer) "¿ciertamente (es verdad) dijo Elohim: No comerás de todo (cualquiera) árbol del jardín?”
Este versículo nos está mostrando características que describen al Najash, lo primero que nos dice es que es un ser astuto, más que cualquier “jayat”, indicando que el mismo es un jayat, pero más hábil que todos los jayat de la tierra.
La palabra hebrea חַֽיְת, jayat significa una especie de animal o bestia, mismos que fueron creadas en Gen. 1.24 junto con las especies בְּהֵמָה (behema), ganado (los que andan en manada) y los רֶמֶשׂ (remesh), seres que se arrastran.
Escudriñemos, como fue en la Biblia, la creación de todos los seres vivos para que podamos comprender mejor donde fue creado el Najash. Observemos primero, Gn.1.20
וַיֹּ֣אמֶר אֱלֹהִ֔ים יִשְׁרְצ֣וּ הַמַּ֔יִם שֶׁ֖רֶץ נֶ֣פֶשׁ חַיָּ֑ה וְעוֹף֙ יְעוֹפֵ֣ף עַל־הָאָ֔רֶץ עַל־פְּנֵ֖י רְקִ֥יעַ הַשָּׁמָֽיִם
Y dijo Elohim rebosen las aguas de enjambres de seres vivientes y criatura voladora que vuele sobre la tierra sobre la faz de la expansión de los cielos.
Según este pasaje, los primeros seres vivientes creados fueron los de las aguas, los peces y todos los enjambres de seres vivos de las aguas, y también fueron creadas las criaturas que vuelan, pero no se menciona un ser de la especie “jayat” o algún ser astuto como el Najash.
A continuación vemos en Gen.1.21 que dice:
וַיִּבְרָ֣א אֱלֹהִ֔ים אֶת־הַתַּנִּינִ֖ם הַגְּדֹלִ֑ים וְאֵ֣ת כׇּל־נֶ֣פֶשׁ הַֽחַיָּ֣ה ׀ הָֽרֹמֶ֡שֶׂת אֲשֶׁר֩ שָׁרְצ֨וּ הַמַּ֜יִם לְמִֽינֵהֶ֗ם וְאֵ֨ת כׇּל־ע֤וֹף כָּנָף֙ לְמִינֵ֔הוּ וַיַּ֥רְא אֱלֹהִ֖ים כִּי־טֽוֹב׃
Y creo Elohim a los taninem los grandes y todo ser viviente que se mueve, las cuales rebosan las aguas según su especie. Y toda criatura voladora alada según su especie. Y vio Elohim que era bueno.
De acuerdo a este versículo, los animales taninem, palabra que viene del hebreo תַּנִּין tanin; que se traduce como dragón, monstruo marino, dinosaurio, fueron creados un poco después que los peces y los enjambres, de seres vivos de las aguas, y de los seres vivientes voladores. Después Hashem los bendijo y les mando a ser fecundos y multiplicarse tanto en las aguas, como los seres vivientes voladores en la tierra y los “tanin”. Esto ocurre en el “quinto día bíblico” de la creación. Aquí tampoco encontramos un ser astuto de la especie “jayat”.
Así llegamos al “sexto día bíblico”, un tiempo que puede ser miles de años, ya hay vegetación en la tierra, también toda clase de peces y seres vivos en las aguas, así como criaturas voladoras y grandes animales (tanin) sobre la tierra. Note que hasta este periodo de “tiempo bíblico” no hay sobre la tierra; especies de “ganado” ni de reptiles, ni tampoco hay una especie “jayat”, y menos que se llame Najash.
Con este escenario llegamos a Gen.1.24 que dice:
יֹּ֣אמֶר אֱלֹהִ֗ים תּוֹצֵ֨א הָאָ֜רֶץ נֶ֤פֶשׁ חַיָּה֙ לְמִינָ֔הּ בְּהֵמָ֥ה וָרֶ֛מֶשׂ וְחַֽיְתוֹ־אֶ֖רֶץ לְמִינָ֑הּ וַֽיְהִי־כֵֽן׃
Y dijo Elohim produzca (yatza) la tierra, criatura viviente (nefesh jayah) según su especie: behema y remesh y (חַֽיְתוֹ ) jayto eretz )según su especie, y fue así
Este versículo es muy revelador, aquí podemos ver que Hashem ordena a la tierra que de ella salgan tres especies de seres vivientes (nefesh jayah): los behema que significa, animal en manada como el ganado. También salen los remesh, que significa; animal que se arrastra (puede tener patas cortas o no tenerlas) y finalmente de la tierra sale la tercera especie, los jayto eretz (de la palabra jayat), que quiere decir; bestia, animal viviente de la tierra.
Es muy importante que se observe que cada una de esas tres especies principales de Gen.1.24 se reproducirá según su especie, es decir, en cada especie podría haber subespecies, unas diferentes de otras, así tendríamos diferentes especies de ganados, de reptiles y de jayat eretz (animal de la tierra). Con este versículo se completa la creación de todas las especies de seres vivientes, excepto el ‘Adam (el humano), en el sexto día, pero no vemos uno que se llame Najash. Sin embargo, volviendo a Gen.3.1, vemos como el Najash (serpiente) es descrito como un jayat:
וְהַנָּחָשׁ֙ הָיָ֣ה עָר֔וּם מִכֹּל֙ חַיַּ֣ת הַשָּׂדֶ֔ה אֲשֶׁ֥ר עָשָׂ֖ה יְהֹוָ֣ה אֱלֹהִ֑ים וַיֹּ֙אמֶר֙ אֶל־הָ֣אִשָּׁ֔ה אַ֚ף כִּֽי־אָמַ֣ר אֱלֹהִ֔ים לֹ֣א תֹֽאכְל֔וּ מִכֹּ֖ל עֵ֥ץ הַגָּֽן׃
Y (haNajash) el serpiente era el más astuto que cualquier (חַיַּ֣ת jayat) animal del campo que יהוה Elohim había hecho. Y dijo a la mujer: “¿De verdad dijo Dios: No comerás de ningún árbol del jardín?”
Si comparamos Gen.3.1 con Gen.1.24, donde se completa la creación de los seres vivientes, notaremos que el Najash en Gen.3.1, es descrito como un “jayat” (animal, bestia del campo), que "יהוה Elohim había hecho". Observe que el Najash ya había sido creado como un “jayat” en Gen.1.24, junto con los behema y los remesh.
El aspecto clave del Najash que nos revela Gen.3.1, es que él, es el ser más astuto que cualquier (חַיַּ֣ת jayat) del campo. Ser astuto significa que era hábil o que tenía la capacidad para lograr un fin de manera engañosa, como por ejemplo, crear herramientas y trampas para atrapar a otros seres vivientes.
Otra característica del Najash que nos muestra Gen.3.1, es que, él provenía de una especie de animales terrestres no acuaticos, no volador y que no se comportaba como ganado, ni se arrastraba, ni era enorme. Esa especie talvez podía caminar erguido sobre sus patas, posiblemente tenía brazos y podrían gesticular sonido o palabras.
Comparando la especie del Najash con la especie del ‘Adam (especie humana), lo primero que debemos ver es que la especie del Najash, fue creada primero que la especie del ‘Adam, pero la especie humana recibió de Hashem una creación especial, a diferencia de todos los seres vivientes que había creado, los humanos fueron creados con tzelem (imagen, resplandor de Dios) (Gen.1.27). Después vemos que Hashem tomo (apartó) a los humanos y los puso en el Gan Eden (Gen 2.8) y en Gen. 2.7 vemos que dice:
וַיִּ֩יצֶר֩ יְהֹוָ֨ה אֱלֹהִ֜ים אֶת־הָֽאָדָ֗ם עָפָר֙ מִן־הָ֣אֲדָמָ֔ה וַיִּפַּ֥ח בְּאַפָּ֖יו נִשְׁמַ֣ת חַיִּ֑ים וַֽיְהִ֥י הָֽאָדָ֖ם לְנֶ֥פֶשׁ חַיָּֽה׃
Y formó Hashem Elohim a este ‘Adam, que era polvo, desde la ‘adamah (y Dios introducirá con su nariz (rostro) al Nishmat Jayim) y fue Adán por Nefesh Jayáh.
Notemos de este pasaje que los humanos son descritos como נֶ֥פֶשׁ חַיָּֽה nefesh jayah (cuerpo, ser viviente), pero recordemos que los humanos son los únicos seres vivientes creados con “tzelem”. Sí comparamos la descripción de las especies Jayat del Najash con la especie Jayah de los humanos, notaremos un parecido, como si ambos fueran animales, pero uno es resplandor o imagen (tzelem) de Dios, mientras que otro (el Najash) es simplemente un animal del campo o de la tierra.
Todo esto nos lleva a pensar que un חַיַּ֣ת jayat animal o bestia salvaje, como era el Najash, sería un ser erguido sobre sus pies, con capacidad de hablar y seguramente parecido a un ser humano, pero siendo salvaje (sin tzelem), no tendría el raciocinio humano, sino que actuaria por instintos salvajes. Tampoco vemos, al menos hasta Gen.3.1, que el Najash fuera una serpiente o reptil, como se puede pensar, sino un animal con un cuerpo erguido y dotado de cuerdas vocales y astucia, es decir, habilidad o instinto para obtener provecho o beneficio propio.
Sabemos que en el reino animal hay especies que presentan rasgos de astucia como los chimpancés, los perros, los elefantes, delfines, los lobos, etc. Sin embargo, la antropología, la arqueología y la espeleología, entre otras ciencias, dan cuenta de la existencia de fósiles aparentemente de “hombres primitivos”, que se han descubierto en cuevas y en otras excavaciones arqueológicas en África, Europa, y Asia. Su apariencia es parecida a la nuestra, pero reflejan ciertas diferencias físicas.
La ciencia data la aparición sobre la tierra, de estos “hombres primitivos” o de las cavernas, en millones o miles de años antes de que, según ellos, apareciera un Homo sapiens (literalmente en latín, 'el hombre sabio'). Pero la Biblia, antes que la ciencia, había mostrado que estos seres salvajes y erguidos (jayat) se reprodujeron en la tierra antes de la hechura del ‘Adam, (ser humano).
También la ciencia confirma que existieron varias especies, entre las que podemos mencionar: Los Australopithecus (parecido más a un simio), los Neandertal, el hombre de Cromañón, el Homo Erectus, el Hombre de Denisova y El Hombre de Flores. Pero también la Biblia nos dice en Gen.3.1, que había diferentes especies “jayat”, unos más astutos que otros.
A todos estos seres vivientes, la ciencia los clasifica como; homínidos, seres que tenían la capacidad de andar sobre dos pies en posición vertical y poseían habilidad manual para desarrollar algunas herramientas con las cuales con astucia podían recolectar o cazar. La Biblia nos muestra que entre los animales terrestres, el Najash era una especie diferente al ganado o los reptiles.
Los evolucionistas, contrarios a la creación de Hashem, han establecido la teoría de la evolución, que platea; que los humanos no fueron creados por Dios, sino que son la consecuencia de una evolución a partir de los simios. El problema es que no han podido comprobar su teoría y por eso dicen no haber hallado el “eslabón perdido” que conecta genéticamente a alguno de esos seres vivientes primitivos (jayat), con el ‘Adam hecho con tzelem.
CONCLUSIÓN
Dado este escudriñar, podemos responder la pregunta: ¿quién es este ser?
El Najash, que la mayoría de las biblias en español traducen como “la Serpiente”, era un ser masculino, producido en Gen.1.24 de una de las tres especies de animales que por orden de Hashem produjo la tierra. Esta tres especies son:
El Behema, traducido en nuestras biblias, ganado
El Remesh, traducido en nuestras biblias, reptiles
El Jayat, traducido en nuestras biblias, bestias o animales de la tierra.
Lo que se ha traducido en la mayoría de las Biblias, como “la serpiente” de Génesis 3.1 y que corresponde a la palabra hebrea Najash, es un ser de la especie biblica, jayat, un animal o bestia de la tierra y fue creado antes (Gen.1.24) que Hashem creara a la especie humana (masculino y femenina) en Gen.1.27. También podemos concluir que en ese momento de Gen.3.1 el Najash no es una serpiente, culebra o un reptil.
La ciencia ha comprobado que existieron seres llamados homínidos, es decir, animales con capacidad para andar sobre dos pies en posición erguida y dotados de habilidad manual y astucia, los cuales se habían reproducido según sus especies. Por lo cual no es descabellado pensar que los “Jayat” de la Biblia sean algunas de esas especies de homínidos que poblaron la tierra antes que los humanos y que tenían algún parecido a los humanos, pero que no habían sido hechos con tzelem (resplandor de Hashem, imagen) y solo actuaban por instinto animal, no por raciocinio humano.
Y finalmente el Najash no es Satanás, el Najash es simplemente un animal con más habilidades que otros, pero sin la cobertura de Hashem y sin tzelem, es decir, un ser que no recibió instrucciones de Hashem, porque no estaba en el Gan Eden. También es importante recordar que en el diálogo que se desarrolla en Gen.3.1 participan tres personajes: La Isha, el Najajsh y el Árbol del Otro Conocimiento.
Todo esto, nos hace pensar que fue fácil para el “Árbol del otro Conocimiento”, que es un simbolismo de Satanás, poner las condiciones para se dieran frutos de malos pensamientos en el corazón (mente) del Najash (Mt.15.19).
De esta manera, “el Maligno”, guiando al Najash, confunde a Isha para arrebatarle a la humanidad, las instrucciones (Torah) que habían sido sembradas por Hashem en sus corazones (mentes), con lo cual la humanidad paso a sufrir las consecuencias de la desobediencia a la Torah de Hashem.
A todo el que oye la palabra del reino y no la entiende, el maligno viene y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es aquel en quien se sembró la semilla junto al camino.
Mt.13.19
Shalom
0 Comentarios