¿Dios es un Dios de Espíritus?


En la Biblia podemos encontrar la expresión “Dios de los espíritus”

Según esta expresión algunos líderes enseñan que Elohim es un Dios de los espíritus, creyendo que la palabra espíritus se refiere a seres intangibles, inmateriales que sobrevuelan en una “dimensión” que no es visible para los seres humanos, pero la Biblia no enseña eso, por eso preguntémonos:

¿Dios es un Dios de espíritus?

Escudriñemos

Debemos saber que la palabra "espíritus", es una palabra que etimológicamente se origina de la palabra en latín "spirĭtus" y de esta surge, en el ámbito de la religiónla creencia que "spirĭtus" se refiere a una entidad no corpórea sobrenatural, pero que tiene inteligencia para tomar sus propias desiciones. De este concepto surgen las almas en pena, los fantasmas o espectros.

Sabemos que la Biblia la escribieron hebreos, por lo cual, la palabra hebrea “ruaj”, en plural es "rujot", es la que origina la traducción griega pneúma y la traducción latina "spirĭtus". "Ruaj" significa viento, aliento como algo que respira, también significa ánimo o animación y puede ser entendida como una fuerza o poder que dinamiza lo que tiene vida, es decir, que "ruaj" es la fuente de vida y cuando no hay "ruaj" no hay vida. También se puede referir a la mente o los pensamientos que dan fuerza a una acción física.  

Cuando "ruaj" se tradujo al griego "pneúma", se le dio el significado de corriente de aire y también aliento. Esto quiere decir que ni "ruaj" o "rujot", ni pneúma se refieren a espíritus, almas o fantasmas, sino a mentes o pensamientos, alientos, ánimos, fuente de la vida. 

Comprendiendo esto, escudriñemos la expresión “Dios de los espíritus” la cual aparece unas 3 veces en la Biblia, en Num.16.22, Num.27.16, Rev.22.6.

En Num.16.22, el contexto tiene que ver con la rebelión de Coré y sus aliados contra la decisión de Dios de escoger a Moises como su vocero. Ellos enfrentaron a Moises, rebelándose contra la voluntad de Dios, entonces Dios le dice a Moisés que se aparte, porque Él destruirá a los rebeldes, pero Moisés y Aarón imploraron a Hashem que no lo hiciera y en su ruego dicen: “Dios, Dios de los “rujot” (espíritus) de toda carne, un solo hombre a pecado; ¿y contra toda la congregación te has enojado?"

Comprendiendo el significado de "rujot, podemos ver que la expresión “Dios de los espíritus de toda carne” se debe entender como: “Dios de los pensamientos de todo hombre”. Lo que Moisés está implorando es que; si Dios conoce los pensamientos de todos los hombres, su juicio debería caer solo sobre Coré.

Por otro lado tenemos en Num.27.16, el pasaje que dice: "Nombre Adonai, Dios de los “rujot” (espíritus) de toda carne, hombre sobre la congregación”. El contexto con el que se llega a esta expresión es que, Dios le dijo a Moises, que ya era su tiempo para morir y Moisés le pide a Dios que nombre a su sucesor, con lo cual dice: “Nombre Adonai, Dios de los pensamientos de todo cuerpo, un hombre sobre la congregación, que salga delante de ellos y entre delante de ellos, y que los saque y los entre, de modo que la comunidad de Hashem no sea como ovejas que no tienen pastor”. 

Claramente Moisés le pide a Dios que Él, conociendo los pensamientos de todos los cuepos, escoja a un hombre que lo reemplace, que este dotado de pensamientos de líder, para que guíe a la congregación en la entrada a Canaan y los lleve de victoria en victoria. Y Dios conociendo los “rujot”, los pensamientos de todos en la congregación, le ordenó a Moisés escoger a Yehoshúa ben Nun.

Finalmente en Rev.22.6, aparece la expresión “Dios de los espíritus de los profetas”. El contexto es que la revelación dada a Juan está llegando a su final y el pasaje dice: 

“Entonces me dijo: Estas palabras son verdaderas y confiables: Adonai, Dios de los espíritus de los profetas, envió a su ángel para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto". 

El pasaje se refiere a que lo revelado a Juan ya había sido revelado a los profetas, porque Dios conociendo los pensamientos de los hombres que escogería como profetas, sabía a quién enviar su Ruaj HaKodesh, su Mente de Santidad, sus pensamientos, sus planes, para entregarles profecías que mucho tiempo después fueran reveladas a través de Juan.

Y este mismo sentido es el que usa el escritor de Hebreos en Hebr.12.23, cuando dice: “a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos”. Este pasaje está hablando de que; los que aceptan el sacrificio de Yeshúa y las correcciones, serán parte de la congregación de la Jerusalén Celestial y estarán ante Dios el juez de todos, el que juzga todos los “rujots”, todas las mentes, que han sido perfeccionadas, para que sus nombres estén inscritos en el Cielo.

Conclusión.

¿Dios es un Dios de espíritus?

La respuesta es no, si se esta pensando que Dios es Dios de almas, fantasmas o espectros.

Dios es un Dios de las mentes (corazones), escudriña los pensamientos, los planes de los hombres como lo enseña Salmos 139.1-6

Oh Hashem, tú me has escudriñado y conocido. Tu conoces mi sentarme y mi levantarme; disciernes de lejos mis pensamientos. Mi senda y mi descanso escudriñas y de todos mis caminos eres buen conocedorAún no está la palabra en mi lengua, cuando tú, Hashem la conoces bien. Me cercas por detrás y por delante; y pones sobre mí tu mano.

Shalom


Publicar un comentario

0 Comentarios