¿Llevó Yeshúa Cautiva una Cautividad?


 

Otro polémico pasaje bíblico que me inquieto por mucho tiempo y tal vez a usted también es Efesios 4.8-10, que dice en la versión más leída, Reina Valera:

Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

Este versículo  parece indicar y así muchos enseñan, que Yeshua cuando murió fue a las profundidades de la tierra (entendiéndose como infierno o tal vez los sepulcros)  y cuando salió al tercer día  llevó consigo una hueste de cautivos. Entendiéndose cautivos como creyentes que estaban  presos en el infierno o en los sepulcros.

Primero empecemos por comprender, qué significa hueste.  La palabra hueste viene del latín hostis y se refiere a ejército. La primera vez que aparece en la biblia es en Gn.2.1 que dice:

Así fueron acabados los cielos y la tierra y todas sus צָבָא (tzava’ ejército) huestes.

Huestes tiene la connotación de “adversarios”, “enemigos”, el término señala a tropas en batalla. En la Biblia hay huestes, ejércitos de maldad como en Ef.6.12 y huestes de Dios, como en Luc.2.13-14

Lo segundo que debemos comprender es que la acción que muestra Efesios 4.8-10, es que Yeshúa esta ascendiendo y cuando lo hace lleva un ejército de cautivos. Aquí cabe preguntarnos:

¿Las huestes que lleva son de su ejército o son enemigos?
¿Qué quiere decir que dio dones a los hombres?
¿Las profundidades de la tierra son el infierno o los sepulcros?

Escudriñemos 

Empecemos entendiendo que el capítulo cuatro de Efesios esta dando una enseñanza parecida a la de Pedro en 1 Ped.3. En este caso Shaul les pide a los hermanos en Éfeso que se conduzcan como lo que son; “escogidos para salvación”, por ello deben producir frutos del Ruaj Hakodesh manteniéndose en la Fidelidad como miembros del cuerpo de Mashiaj y que sean uno con Yeshúa.

Luego pasa a decirles que Yeshúa les ha otorgado la gracia inmerecida conforme a la medida que ha querido darles con esto debemos entender que el Ruaj Hakodesh se manifestará en cada creyente con diferentes dones, después vemos que en Ef.4.8 les cita una porción del Salmo 68.18 

Tú has ascendido a lo alto, has llevado en cautividad a tus cautivos; has recibido dones entre los hombres, y aun entre los rebeldes, para que el Señor Dios habite entre ellos.

Para entender mejor esto, debemos leer el Salmo 68 y ver que el salmista esta hablando de la guerra que libra David sobre la geografía del territorio de Canaán pero que en realidad es Hashem el que pelea esta guerra, el salmo deja ver que Dios va delante, los justos se alegran, Él hace diferenciación entre los suyos y sus enemigos, habla de Su Morada y en el verso 17 habla de sus millares y luego en el 18 habla de su ascenso donde parece indicar que David gracias a que Hashem fue delante de él y peleó esa guerra, lleva cautivos prisioneros después de una gran victoria. Podemos imaginar esta escena como una procesión de huestes (adversarios derrotados), es decir prisioneros atados en camino a las prisiones de los Israelitas.

Esta escena de huestes atadas, cautivas es la que Shaul usa como paralelismo para hacerles ver a los de la Asamblea de Éfeso y a nosotros,  como Yeshúa con su resurrección y ascenso, proclama la victoria sobre Satanás y sus huestes, que son los ángeles caídos (demonios), el pecado y la muerte.

Lo que intenta mostrarnos Shaul no es que Yeshúa lleva físicamente una procesión de huestes (enemigos o tal vez almas de creyentes) cautivos al Cielo, sino que exhibe con su ascenso la victoria que ha despojado de poder a Satanás  y que ese poder es el que esta siendo llevado cautivo a la Eternidad. En otras palabras, el Diablo esta vencido ante los justificados de Hashem (los del Pacto), pero puede  puede actuar sobre los que no son del Pacto y sobre los que siendo del Pacto no escuchan ni guardan la Torah, por eso 1 Pedro 5.8 nos deja ver que él anda como leon rugiente, hasta que el tiempo para la ejecución de su condena se cumpla. 
 
Debemos notar la discrepancia que hay entre lo citado por Shaul y lo que dice el Salmo. En el Salmo 68 pareciera que Dios recibe dones, pero en la cita de Shaul,  Yeshúa da dones. Lo que debemos mantener en mente es que el Salmo 68 se refiere a la victoria de David por la gracia de Hashem y tanto las huestes (ejército) de David como las huestes enemigas entregan dones (regalos) a David unos por agradecimiento a Dios y otros por la derrota. En cambio en la referencia de Shaul, Yeshúa por gracia inmerecida otorga a los obedientes, dones al ascender. 

Shaul esta usando el Salmo 68 y el tema de los dones para ilustrar no solo la victoria de Yeshúa sobre las huestes enemigas sino también el poder del Ruaj Hakodesh que es derramado sobre el cuerpo de Mashiaj (la Asamblea) para habilitarlos con los dones necesarios que los ayuden a construir sobre la “Roca” y se hagan maduros en sus Ministerios, es decir, el servicio que le otorgue el Ruaj Hakodesh según la gracia y voluntad de Yeshúa. 

Seguido a la referencia del salmo 68, leemos en Ef.4.9: 

Y eso de que subió, ¿Qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

Esto también es una referencia que esta usando Shaul como herramienta de enseñanza para los creyentes de Éfeso. Él esta citando el Salmo 139 en su porción 139.15, que para mejor comprensión debemos leerla desde verso 13 y dice:

Porque tú formaste mis entrañas me entretejiste en la matriz de mi madre. Te alabaré, porque asombrosa y maravillosamente he sido hecho; maravillosas son tus obras, y mi alma lo sabe muy bien. No estaba oculto de ti mis huesos, cuando en secreto fui formado, y entretejido en las profundidades de la tierra.

Cuando Shaul dice “Él también había descendido a las profundidades de la tierra” esta haciendo cita de la porción del Salmo 139.15, que también es un modismo hebreo,  “profundidades de la tierra”,  para ellos significa el vientre materno basado en el Salmo 139.

Con este modismo Shaul les esta recordando a los creyentes de Éfeso que Yeshúa se disminuyó en su Gloria y por obra del Ruaj Hakodesh es entretejido en el vientre de Miriam, del cual nacerá como Yehoshua (Hashem es la salvación), como estaba escrito en Is.9.6

Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 

Y confirmado en Ga.4.4

Pero cuando vino la plenitud del tiempo, Dios envió (de dentro) a su Hijo (heredero), nacido de mujer, nacido bajo la ley,

 

Lo anterior nos aclara que Pedro al estar haciendo referencia a los Salmo 68.18  y 139.15,  esta por un lado enseñando, que así como David entró a los territorios de sus enemigos, venció y llevó cautivos, así Yeshúa se humilló naciendo de mujer para vencer y tomar cautivos a sus enemigos que tenían en cautividad de muerte a los que buscan la salvación, como esta escrito en Heb.2.14-15

Así que, por cuanto los hijos participan de carne y sangre, Él igualmente participó también de lo mismo, para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de la muerte, es decir, el diablo, y librar a los que por el temor a la muerte, estaban sujetos a esclavitud durante toda la vida.

El hecho de que Yeshúa fuera enterrado en una tumba era necesario para mostrarnos y establecer la legalidad ante Satanás y sus huestes,  que Él vencería al poder de la muerte y que esa victoria es la misma que alcanzaremos. Por eso dice Fil.2.3-9

Y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios (su plenitud)  también le exaltó hasta lo sumo, y le confirió el nombre que es sobre todo nombre,

CONCLUSIÓN

Respondiendo las preguntas planteadas tenemos:

¿Las huestes que lleva Yeshúa son de su ejército o son enemigos?
La respuesta a esta interrogante es que Yeshúa no llevó a ningún hueste cautivo, sino que  Shaul, haciendo uso del Salmo 68 explica la victoria que ha tenido Yeshúa sobre el poder de la muerte que había implantado Satanás y sus huestes desde la caída de Adán.

 ¿Qué quiere decir que dio dones a los hombres?
La respuesta es que el capítulo cuatro es un llamado de Shaul a los congregados en la Asamblea de Éfeso y nosotros, para que crezcamos espiritualmente y seamos uno con Mashiaj y así el Ruaj Hakodesh será derramado en nosotros para que llevemos fruto según el don que Él nos quiera dar.

¿Las profundidades de la tierra son el infierno o los sepulcros?
La respuesta a esta pregunta es que Shaul no esta haciendo referencia ni al infierno ni al sepulcro, él  esta haciendo una cita del Salmo 139 para explicar cómo Hashem tuvo que disminuir su Gloria, hacerse carne y nacer de mujer, para él mismo venir a vencer y llevarse cautivo el poder del imperio de la muerte.  

La Biblia no es clara acerca de lo que pasó exactamente con Yeshúa los tres días entre Su muerte y resurrección, pero si es completamente clara, que con su muerte, resurrección y ascenso, Él proclamó Su  victoria sobre Satanás, sus huestes, Rev.20.10 y sobre la muerte, Rev.20.14. Con lo cual en nuestra obediencia seremos uno con El.
Shalom

Publicar un comentario

0 Comentarios