¿Quién es el AntiCristo?



M uchos creyentes tienen el concepto de que el antiCristo es un personaje que aparecerá en el fin de los tiempos, esta creencia la sustentan en pasajes del libro de Apocalipsis, en los cuales se describe que al final de los tiempos terrenales surgirá un personaje, del cual se entiende que es un líder engañoso que se opone a Mashiaj y busca engañar a la humanidad.

Pero tal vez este concepto no es lo que exactamente muestra la Biblia, por lo que, vamos a hacernos la siguiente pregunta:


¿Quién es el antiCristo?


Escudriñemos


Lo primero que debemos comprender es que el término “anticristo”, se origina del griego, “antíjristos”, que es un término compuesto de dos palabras; “anti”, que puede significar, “contra”, “opuesto a”, o “en lugar de”, y la palabra “jristos”, que significa Cristo.


De lo anterior podemos entender que al escribir en griego “antíjristos”, el sentido que se le ha dado en español es alguien que se opone a Cristo, lo cual no está mal, sin embargo el sentido correcto es;  alguien que se ubica en el lugar que le corresponde a Mashiaj.


El término “anticristo”, sólo aparece cinco veces en forma literal en las cartas de Juan, cuatro veces en su primera carta y una vez en su segunda carta, por lo que debemos escudriñar, ¿por qué Juan usa este término? 


La primera carta de Juan se puede resumir en una exhortación a las congregaciones a no dejarse engañar, por personas que afirman tener comunión con Yeshúa pero no enseñan su Palabra, a estos Juan los llama mentirosos, por lo que el apóstol hace exhorta a permanecer en los mandamientos y promesas del Mesías y no dejarse engañar con enseñanzas como; que Yeshúa no es Dios venido en semejanza de hombre y que hay que amar el mundo y las cosas del mundo. 


Por eso Juan advierte a todas las congregaciones en 1Jn.2.18 (RV1960), diciendo:


Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo.


Lo primero que debemos notar en este pasaje, es que Juan dice que “ya es el último tiempo", es decir, que en el siglo I, se inició el “fin de los tiempos”, que hoy día estamos viviendo. A continuación, dice: “y según vosotros oísteis que el anticristo viene”, esto quiere decir que las congregaciones seguramente en cada Shabat, habían sido enseñados, que en el tiempo del fin surgiría alguien, el “anticristo” o el “antiMashiaj”, es decir, alguien que buscaría ocupar el lugar que le corresponde a Mashiaj dentro de las congregaciones o dentro de los creyentes.


El pasaje cierra diciendo: “así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo”. Juan explica porque se inició el “fin de los tiempos” y es porque han surgido (desde el primer siglo), muchos antiMashiaj que han ocupado el lugar que le corresponde a Yeshúa dentro de las congregaciones.


Juan nos está mostrando, tres cosas importantes: 

  1. El inicio del tiempo del fin

  2. El surgimiento de un “anticristo”, alguien que en el final del tiempo quiere ocupar el lugar de Mashiaj y es llamado falso profeta (Rev.19.20)

  3. El surgimiento en las congregaciones de muchos personajes que han estado ocupando el lugar de Mashiaj


El apóstol está confirmando algo que enseñó el mismo Yeshúa en Mateo.24.4-5.


Yeshúa les respondió: 'Mirad que no os engañe nadie.  Porque vendrán muchos usurpando mi nombre y diciendo: 'Yo soy el Mesías', y engañarán a muchos.


Lo que Yeshúa está haciendo es quitar el sello a la profecía que ya se le había dado a Daniel; que al fin de los tiempos se levantará una bestia muy diferente a las otras, es decir un sistema diferente a los reinos que podía entender Daniel  (Dn.7.7),  y dentro ese último sistema o “bestia”, Daniel vio que se destacaba un cuerno pequeño, pero que, no solo tendría poder, sino que hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo afligirá (engañará), y pensará en cambiar los tiempos y la ley (Dn.7.25). 


Yeshúa rompió el sello y Juan lo confirma, estamos viendo el tiempo del fin, iniciado desde la muerte y resurrección del Mashiaj y este tiempo terminará con el regreso de Él.  La señal de que estamos viviendo el tiempo del fin es el surgimiento de los “anticristos”, los que ocupan el lugar Mashiaj en las congregaciones y esta usurpación la hacen mediante el engaño a muchos como el mismo Yeshúa dice en Mateo 24.24.


Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos


En está porción Yeshúa muestra que en las congregaciones hay dos tipos de creyentes, los que están engañados y los escogidos, que pueden ser engañados por la manifestación de supuestos milagros de parte de los falsos cristos.


Juan también confirma esto cuando dice en 1 Jn.2.19


Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros


Juan al igual que Yeshoshúa, nos da la característica principal de los muchos “anticristos”, que quieren ser dios en las congregaciones y esa característica es que “esos muchos” son mentirosos, tal como lo dice en 1 Jn.2.22.


¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Yeshua es el Mashiaj? Este es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.


Lo que quiere decir Juan es lo que escribe en 1 Jn.1.6


Si decimos que tenemos comunión con Él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad


Esto lo confirma en 1Jn.2.26. Os he escrito estas cosas respecto a los que están tratando de engañaros, y en su segunda carta, vuelve a tocar el tema y dice en 2Jn.1.7.


Pues muchos engañadores han salido al mundo que no confiesan que Yeshúa el Mesías ha venido en carne. Ese es el engañador y el anticristo

Cuando Juan dice que los "muchos engañadores" han salido al mundo, se refiere a las congregaciones del mundo. Todo esto nos enseña quienes son los anticristos, pero Yeshúa y Juan hablan de un “anticristo”, del cual profetizó Daniel y del cual habló también el apóstol Pablo cuando dijo en 2 Tes.2.3.


Que nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá (Yeshúa) sin que primero venga la apostasía y sea revelado el hombre de “anomia” (el hombre que quita la Torah), el hijo de destrucción

Pablo confirma que el “final”, del fin de los tiempos, es la venida de Yehoshúa, pero que no vendrá hasta que se cumplan tres condiciones: 

  1. El engaño, que llevará a las congregaciones a la segunda condición,

  2. La apostasía, que es un sistema que aparta a las congregaciones de los mandamientos y promesas de Mashiaj, para que amen al mundo y esto provocará, 

  3. La revelación del  “hombre de anomia”, es decir, el que quita la Torah de las congregaciones y es el que heredará la destrucción, cuando venga Mashiaj.

 

Pablo también identifica al “hombre de anomia” en 2 Tes.2.4.


El adversario que se eleva sobre todo lo que lleva el nombre de Dios o es objeto de culto, hasta el extremo de  sentarse en el templo de Dios y proclamar que él mismo es Dios.


Pablo revela al “hombre de anomía”, como un “adversario” de Yeshúa, que se eleva o se exalta, sobre lo que lleva el nombre de Dios, (las congregaciones) y sobre lo que es objeto de honra y respeto, (la torah) hasta el extremo que se establecerá en el templo. 


Para entender esta parte del templo, tenemos que recordar, que no hay ni habrá templo como construcción terrenal y en el cielo, el Señor es el templo, por lo tanto, un hombre sentándose en un templo, no tiene sentido. Posiblemente Pablo esté usando un simbolismo para referirse a lo que escribió en 1 Corintios 6:19-20.


¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Ruaj HaKodesh, que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros


Pablo está diciendo que nuestro cuerpo es el lugar donde habita y se manifiesta la presencia sagrada de Dios, por lo que podemos comprender 2 Tes.2.3-4, de esta manera:


Que nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá Mashiaj, sin que primero muchas congregaciones se aparten de sus mandamientos y promesas y sea revelado el "hombre que quita la Torah", el heredero de la desolación. Él es un adversario (de Mashiaj) que se exaltará sobre todo lo que lleva el nombre de Dios o está relacionado con la Torah, hasta el extremo de ocupar el lugar de Mashiaj en la mente de muchos, y proclamar que él mismo es Dios.


En otras palabras; han surgido anticristos en las congregaciones, que están llevando a la apostasía, y llevarán a muchas congregaciones a unirse en un sistema sin torah, de donde se levantará el hombre de anomia, el cuerno pequeño, que buscará establecerse en el templo de Dios, es decir, la mente del creyente, para que los deseos de la carne ocupen el lugar del Ruaj HaKodesh y él sea visto como dios en la tierra.


Conclusión


¿Quién es el antiCristo?


Para responder la pregunta; debemos tener en cuenta que estamos viviendo el tiempo del fin y que, en estos momentos, no hay un solo anticristo, sino muchos líderes que están ocupando el lugar de Mashiaj, ellos están creando en las congregaciones un sistema de creencia contrario a la Torah de Dios.  Pero cuando esté muy cerca la venida de Mashiaj, este sistema, será la plataforma de la que surgirá un líder que supuestamente tiene comunión con Yeshúa pero anda en tinieblas, el cual será apoyado por líderes mundiales para que someta a todas las congregaciones y quiten completamente la Torah, con lo cual, él tomará el lugar de Mashiaj en la mente de todos los que engañará e intentará engañar aún a los elegidos.


Entonces;  ¿Quién es el antiCristo? El “anticristo” será alguien que surgirá poco antes de la venida de Mashiaj, pero surgirá del sistema que se está desarrollando mediante líderes, que ocupan el lugar de Mashiaj en las congregaciones desde el tiempo de Pablo y Juan.


Shalom


Publicar un comentario

0 Comentarios