El Temor a Dios



Muchos son los creyentes que han sido enseñados que se debe temer a Dios, pero no han comprendido que significa “temer a Dios", por lo que vamos a preguntarnos: 

¿Qué es el temor a Dios?

Escudriñemos

Lo primero que debemos comprender es que, en el hebreo bíblico, no hay una única palabra para “temor”, y los diversos términos asociados a esta palabra,  pueden tener múltiples significados; por lo tanto, necesitamos ver los “contextos” en los que se usa, para determinar su significado.

La primera vez que la palabra temor aparece en la Biblia es después del diluvio cuando Hashem le habla a Noé, diciendo que el temor (מורא; morá') y el terror (חת; hát) a los humanos estará sobre los animales (Gen.9.2). Estas dos palabras (mora’ y hat), “temor y terror”, están asociadas a una reacción que experimentan los animales y los humanos ante la percepción de un peligro real o imaginario, es una respuesta natural que prepara al cuerpo para luchar o huir.

La segunda vez que la palabra “temor” aparece en la Biblia es cuando Abraham entregó a Sarah en el territorio de Gerar(Gen.20.11) y luego dice que lo hizo porque no había temor de Dios en ese lugar, lo interesante es que cuando el relato describe que en el lugar no había temor de Dios, la palabra usada para “temor”, no es ni (מורא; morá'), ni (חת; hát), sino יִרְאָהyirah” (temor). Abraham expresa que en Gerar no había temor a Dios y la razón de que no temían a Dios era porque no lo conocían, pero cuando se les reveló, tuvieron mucho “yirah” (Gen.20.8).

De acuerdo a esto, podemos comprender que, una cosa es tener miedo y otra es “temer a Dios”, pero si sabemos que el temor es una reacción natural que nos prepara para luchar o huir, ¿qué es temerle a Dios?, ¿es una reacción que nos prepara para luchar contra Él o huir de Él? 

La respuesta a esta pregunta la encontramos en Prov.9.10, que dice:

 El temor (yirah) de Adonai es el principio de la sabiduría; conocer al que es Santo, eso es inteligencia בִּינָה binah (discernimiento)

El pasaje quiere decir que el “yirah de Elohim”, temor de Dios, es el principio de la sabiduría y la sabiduría es conocer al Qadosh (al distinguido, separado de este mundo, a Elohim), quiere decir que si inicias (principias) el conocimiento de Dios, llegaras a tener discernimiento.

Como vemos “yirah de Elohim”, el temor de Dios, no es tenerle miedo y buscar luchar o huir de Él, sino al contrario, una vez que Él nos escoge por gracia, debemos acercarnos a Él, a conocerlo y ese “acercarse” es lo que, es el principio de una relación con Él para poder alcanzar “sabiduría”.

Prov.8.12, no dice que es la sabiduría cuando expresa que:

Yo la sabiduría habito en la prudencia y conocimiento y discreción he hallado 

El verso está expresando que Dios es la sabiduría y que Él habita en aquel que teme equivocarse y busca conocimiento para discernir las cosas. Y en Prov.8.13, encontramos que el “temor de Dios”, es aborrecer el mal, el orgullo, la arrogancia, el mal camino y la boca perversa. 

Y para confirmar que Elohim es la sabiduría, Prov.8.14, nos dice:

Mío es el consejo y la prudencia, Yo soy la inteligencia, el poder es mío

Estos versos nos enseñan que la sabiduría es Elohim y el temor a Elohim no es luchar con Él, ni huir de Él, sino acercarse para iniciar un conocimiento de Él mismo.

Alguien que es temeroso de Dios, debe ser alguien que busque conocer a Elohim, como vemos en Ex.18.21:

Y tu elige de todo el pueblo hombres capaces, temerosos de Elohim, hombres de verdad (“emet”), que aborrezcan la avaricia y ponlos como jefes de millares y jefes de centenas y jefes de cincuenta y jefes de diez.

El pasaje relata como Dios instruye a Moisés a través de su suegro Jetro, para que, con sabiduría, escogiera, sin temor a equivocarse hombres temerosos (yirah) de Elohim, pero notemos que los temerosos de Elohim son hombres de “emet”, es decir, hombres de la verdad y la verdad es Yehoshúa HaMashiaj. Él verso también enseña cómo son los hombres de la verdad; son hombres que no se corrompen con las riquezas. 

Los temerosos de Elohim son los que son capaces de asumir un liderazgo para dirigir con la Sabiduría y la Verdad una congregación, sean de miles o de diez personas.

Pero para que sean hombres capaces, temerosos de Elohim con sabiduría y verdad tienen que ser enseñados en las promesas y torah, es decir, deben conocer la conducta que deben exhibir y las obras que deben practicar a través del conocimiento de la Palabra de Dios (Ex.18.20). 

Conclusión

Respondiendo la pregunta: ¿Qué es el temor a Dios?

El temor a Dios, no significa tenerle temor o terror, no significa luchar contra Él o huir de Él. 

El temor de Elohim es aceptar acercarse a Él para empezar a adquirir sabiduría, que nos ayude a no equivocarnos, es adquirir su sabiduría para discernir las cosas de este mundo, dejando atrás; el mal, el orgullo, la arrogancia, la mala conducta y la boca perversa.

Elohim busca que los que Él llama por nombre, no le tenga temor ni terror, sino que los alienta a que exhiban amor a Él, siguiendo sus instrucciones (Jn.14.21), para que recibamos Su Consejo, su Prudencia y su Inteligencia, porque el Poder es de Él.

Shalom


Publicar un comentario

0 Comentarios