¿Por qué Yeshúa entro a Jerusalén en un burro?


Lo que muchos creyentes llaman la entrada triunfal de Yeshúa a Jerusalén, la cual relatan Marcos 11:1-11; Mateo 21:1-17; Lucas 19:29-40 y Juan 12:12-19  fue un acontecimiento importante, tanto para las personas en aquel tiempo, como para los creyentes a lo largo de la historia. Y la cosa más distintiva de aquel evento fue que Yeshúa entrara montado en un burro. 

Comúnmente asumimos que los burros son animales de carga, tercos y no muy aptos para que un rey como Yehoshúa HaMashiaj haga una entrada triunfal a Jerusalén, por lo que vamos a preguntarnos:

¿Por qué Yeshúa eligió un burro?

Escudriñemos

Sabemos que cuando Yeshúa inicia Su Ministerio, el judaísmo, como religión, estaba dividido en diferentes partidos político-religiosos, tal es el caso de los Fariseos, Saduceos, Esenios, Herodiano, Zelotes y los llamados judíos griegos. Y todos estaban a la espera de un rey Mashiaj que los liberaría del yugo opresor de los gentiles romanos y establecería un reino con el pueblo de Israel, el cual no tendría fin.

Todos esperaban la manifestación de ese rey Mashiaj, por lo que estaban atentos a las profecías que sobre Él estaban escritas en la Torah y los Profetas. Los más conocedores sabían la profecía que estaba escrita en Zac.9.9, en la cual se anuncia que el rey Mashiaj entraría a Jerusalén en un burro, pero también sabían que Daniel lo vio venir con las nubes del cielo (Dn.7.13-14).

Había una expectativa popular creada por los líderes del templo, que el rey Mashiaj venía a derrotar a los romanos, por lo que muchos líderes proponían que el rey Mashiaj vendría con las nubes del cielo para hacer guerra contra los opresores de Israel y no en un burro, pues en el antiguo Israel los burros o asnos eran símbolo de paz y humildad. Sin embargo, a otros les parecía que si debía venir en un burrito, cumpliendo lo que dijo el profeta Zacarías.

Esta expectativa creó desde mucho antes de Mashiaj una discusión entre los “sabios de la torah”, tanto que la controversia quedo escrita en el Talmud.

El Talmud (literalmente "estudio, enseñanza”), es una compilación de las más antiguas discusiones rabínicas que se venían dando desde antes del nacimiento de Mashiaj el cual consta de seis órdenes (seder) o volúmenes, los cuales reúnen un total de 64 tratados. Estos tratados incluyen las leyes (Misná) y los comentarios a la Misná (Gumarah).

En el Talmud, en Sanedrín 98a.13, se encuentra una discusión entre rabinos sobre la venida de Mashiaj; unos decían “Vino con las nubes del cielo, uno semejante a un hijo de hombre…y le fue dado dominio y gloria y un reino…su dominio es un dominio eterno”. Y otros decían “Y está escrito: “He aquí, tu rey vendrá a ti; es justo y victorioso; humilde y cabalgando sobre un asno y sobre un pollino, hijo de asna”.

Esta discusión del talmud la explica el rabino Alexandri de esta manera: Si el pueblo judío merece la redención, el Mesías vendrá de manera milagrosa con las nubes del cielo. Si no merecen la redención, el Mesías vendrá humilde y montado en un burro.

Precisamente esta conclusión de la discusión rabínica del Talmud es la que Yehoshúa HaMashiaj usa para instruir a sus talmidim a que busquen el burro que ya estaba preparado. Así, cuando Él entra a Jerusalén, “cabalgando en un pollino”, les estaba dando a los líderes del templo, el mensaje: “ustedes son una generación perversa y adultera que no merece la redención”.

Conclusión

¿Por qué Yeshúa eligió un burro?

Porque con ello les daba el mensaje; que ellos como líderes eran una generación perversa y adultera que no merecía la redención

Yeshúa tambien les enseñaba a todos que en esta primera venida, Él había llegado como había sido escrito por Zacarias

...He aquí, tu rey viene a ti. Él es victorioso, triunfante, Sin embargo, humilde, cabalgando sobre un asno, Sobre un burro parido por una burra.

Y además les enseñaba que había en el pueblo de Israel una generación que por el Ruaj HaQodesh se les había dado el discernimiento, de que Él, montado sobre un burro, era el rey Mashiaj y por eso gritaban

¡Hosanna! (¡Sálvanos!) Bendito el que viene con el nombre de Adonai; Bendito el reino de nuestro padre David, que viene; ¡Hosanna (¡Sálvanos!) en las alturas!

La otra cosa que les daba a entender Mashiaj a aquella generación era que su segunda venida seria con las nubes para recoger a aquellos que lo reconocieron y juzgar a los perversos.

Shalom





Publicar un comentario

0 Comentarios