Muchos líderes cristianos manifiestan que la Torah esta abolida y rechazan el mensaje de restauración de las Escrituras (volver a la senda antigua), por el temor a “ser judaizado” o a “los judaizantes”. Por lo que nos preguntamos:
¿Qué significa judaizar?
Escudriñemos
Si nos vamos a cualquier diccionario encontraremos que judaizar es practicar la religión judía, pero si le preguntamos a algún líder cristiano nos dirá; que es practicar pública o privadamente ritos y ceremonias de la ley judaica, este concepto los ha llevado a pensar que guardar el cuarto mandamiento de la Torah, el Shabbat o las Fiestas de Hashem, es considerado judaizar y es mal visto por el cristianismo, que ve esto como actos de desobediencia y el que lo haga “caerá de la gracia de Cristo”.
Muchos líderes enseñan que si se cumple con estos mandamientos del Shabat o de las Fiestas, se obedece la ley de Moisés y por tanto la salvación se está tratando de conseguir por obras, pero no explican que la ley no es de Moisés, la Torah la trajo Hashem del Cielo y fue Él quien la escribió con su dedo como esta escrito en Éx.31.18.
Resulta también curioso que a pesar de que en muchas congregaciones enseñan que el Mashiaj abolió la ley, animan a sus seguidores a cumplir con los llamados diez mandamientos, pero exceptuando el cuarto, es decir el shabat, sin explicarles a sus miembros que, fue la Iglesia Católica quien buscando limitar la “judaización entre los cristianos”, aprobó en el Concilio de Laodicea en el siglo IV d.C, el no guardar el día de reposo, Shabat y después las iglesias protestantes siguieron esta misma practica, pero lo más curioso es que exigen el cumplimiento de Malaquías 3:8-12.
Realmente la Biblia nos enseña que es judaizar, esto lo vemos en Hch.15.1
Y algunos descendieron de Judea y enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos.
En este pasaje la Palabra nos enseña que judaizar es enseñar que la salvación se obtiene por el cumplimiento de los mandamientos, pero de los mandamientos de la Ley Oral de los fariseos, la cual era también llamada “tradición de los ancianos” como se ve en; Mt.15.2, Mr.7.2 y Mr.7.5. Esta Ley Oral eran interpretaciones y explicaciones mediante las cuales los maestros judíos habían agregado mandamientos difíciles de cumplir a la Torah entregada por Dios en el Sinaí, como vemos en Mt.23.3-5, Luc. 11.46 , Hch.15.10. Uno de los mandamientos agregados era el "Pacto de la Circuncisión" que ni es un pacto ni es un mandamiento, es una señal del pacto, Gn.17.11.
En Gálatas 2:14 Shaul usa la palabra judaizar para amonestar a Kefas:
Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
En este pasaje se debe entender que Shaul esta diciéndole a Kefas que él siendo un judío que guarda Torah es también un creyente del Testimonio de Mashiaj y esto lo libera de la ley de los ancianos que no esta ni en la Torah ni en el Testimonio de Mashiaj y la pregunta es ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?: Lo que le esta haciendo ver Shaul a Kefas es que él ha dejado de comer con los gentiles convertidos, porque la ley de los ancianos dice que es abominación comer con los gentiles.
En el verso 15 de Gálatas Shaul explica aún mejor lo que significa judaizar.
Nosotros somos judíos de nacimiento y no pecadores de entre los gentiles; sin embargo, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino mediante la fidelidad de Yeshúa el Mashiaj, también nosotros hemos creído en el Mashiaj Yeshúa, para que seamos justificados por la fidelidad de Mashiaj, y no por las obras de la ley; puesto que por las obras de la ley ninguna carne será justificada.
En esta porción Shaul aclara que si aún ellos siendo judíos observantes de la Torah y no gentiles pecadores, no tienen garantía de ser salvos sino por la fidelidad, la promesa inmutable de que él es Yehoshua, Dios es la Salvación. Con más razón los gentiles que no conocen la Torah deben ser traídos al conocimiento de la Torah para que conozcan a Yehoshua, es decir a la Salvación y no ser confundidos con mandamientos de hombre. Como lo estableció el liderazgo de los apóstoles en Hch.15.20-21.
sino que les escribamos que se abstengan de cosas contaminadas por los ídolos, de fornicación, de lo estrangulado y de sangre. Porque Moisés desde generaciones antiguas tiene en cada ciudad quienes lo prediquen, pues todos los días de reposo es leído en las sinagogas.
Hashem dio la Torah con sus mandamientos y procedimientos como las pautas a seguir para sus hijos, para que fuéramos un pueblo apartado, diferente del mundo. Es cierto que Yeshúa pagó con su sacrificio nuestra libertad y podemos decir que esto lo hizo por nosotros por Gracia, por eso la salvación es por Gracia, pero Él mismo nos exige obediencia a los mandamientos como esta escrito en Mt.19.17
Y Él le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Solo Uno es bueno; pero si deseas entrar en la vida, guarda los mandamientos.
Así tenemos otros ejemplos en Mateo 5:19, Juan 14:15, Juan 14:21. Con esto debemos comprender que ¡no cumplimos los mandamientos para salvarnos! ¡Cumplimos los mandamientos, porque es nuestra responsabilidad!, entendiendo que los mandamientos nos acercan al conocimiento de Yeshúa y a su Promesa de salvación.
CONCLUSIÓN
La respuesta a la pregunta
¿Qué es judaizar?
Judaizar es imponer todos los requisitos de la tradición oral farisaica con la que se rigen los seguidores de la religión judaica.
Sabemos que los judíos de hoy creen ser salvos por cumplir los mandamientos de su ley “la Halaja” que es el cuerpo colectivo de reglas religiosas judías, extraídas de la Torah Escrita y Oral. Incluye los 613 mitzvot, la subsecuente ley rabínica y talmúdica, y las costumbres y tradiciones compiladas en el Shulján Aruj (código de leyes)
También podemos concluir que el gentil que ha sido Justificado por Gracia, ha pasado ha ser heredero de Yisrael y por tanto debe buscar el conocimiento de su nuevo rey para saber lo que él quiere de cada uno porque escrito esta en Ef.1.4:
según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,
Pregúntese cómo puede ser sin mancha delante de él, si usted no conoce y no se guía por su instrucciones (Torah)
Shalom
0 Comentarios